ElegantEstate Theme | Just another WordPress site

ecolectivo

¿Quienes somos?

FUNDACIÓN ECOLECTIVO, TRABAJANDO POR LA COMUNIDAD

Que es  y cuales es su finalidad con la comunidad.

 

Jennifer Aniston asiste al estreno de Horrible Bosses en el BFI Southbank de Londres, Inglaterra, el 20 de julio de 2011. UPI / Runa Hellestad.

Actividad realizada en sus inicios, cuando solo hacian parte estudiantes  de la carrera de Gestion Cultural  de la Universidad Nacional de Colombia.

La fundación Ecolectivo integra las diferentes expresiones culturales y artísticas, para la potenciación de múltiples ideas que surgen a raíz de grupos organizados y no organizados en relación al  quehacer cultural del país, esto con el objeto de multiplicar los saberes, estimular la gestión local, la creatividad, la participación, para un mayor   crecimiento y fortalecimiento de los escenarios de encuentro, que a su vez den origen a la inclusión y reconocimiento por el otro en espacios de conflicto y de focos de expresiones artísticas, en la consolidación de la diferencia como expresión autentica de la vida.

Para el cumplimiento de su objeto propio, la fundación realizara estudios sociales de las necesidades que surgen en las comunidades para la generación de nuevos proyectos que propicien el encuentro de la diversidad y su empoderamiento cultural. De la misma manera, se busca trascender a nuevos escenarios, en alianza con instituciones que trabajan en pro de la cultura y que dan participación buscando el fortalecimiento de ideas y propuestas artísticas  tales como: Casas de la Cultura, Centros Comunitarios, ongs,  colectivos,  Grupos Teatrales, fundaciones, entre otros. En este  marco de actividades se trabaja en el diseño de nuevos productos culturales, que aumenten la oferta y consumo  cultural. 







Objetivos:

•Alianzas entre formalidades de trabajo en cuanto a procesos de educación no formal para comunidades vulneradas, procesos etnoeducativos. 

•Fortalecer  y ampliar la oferta cultural a través de foros, talleres, festivales y conversatorios. 

•Fomentar la participación  de los diferentes actores sociales.

•Transformar las situaciones de vulnerabilidad que se presentan en los contextos de cada comunidad 

•Potencializar los saberes propios de cada comunidad para la realización de propuestas que contribuyan al redesarrollo social, con objeto de superar  situaciones de violencia, ignorancia frente a sus derechos como agentes de cambio. 

•Formación de públicos a partir del conocimiento de diferentes culturas del mundo, respeto por la diferencia para lograr un verdadero reconocimiento de la diversidad cultural del mundo

•Generar una cultura de paz y de reconocimiento mutuo, a través del arte como motor de conversión en el marco de la crisis de los actuales modelos administrativos y organizacionales que buscan imponer. 

•Revisar planes programas y proyectos que se articulen a las líneas programáticas de la fundación.

•Potenciar las capacidades de gestión local para el desarrollo endógeno del país.

•Diseñar y planear  estrategias de autogestión para la consecución de recursos humanos técnicos y financieros.


Capacidades propias:


-Capacidad de autogestión

-Capacidad de establecer redes comunicativas

-Capacidad en la elaboración de programas y proyectos

-Capacidad de financiamiento a través de programas

-Capacidad en el diseño de estrategias 

-Capacidad de ejecución a través de políticas, planes y proyectos

-Capacidad en el estudio y análisis del sector cultural 

-Capacidad investigativa

-Capacidad en el diseño de producciones  y eventos culturales

 

F. Ecolectivo: Dirección General


 
facebooktwitter
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis